• Control Integrado y Uso Racional

    Control Integrado y Uso Racional: Del conocimiento agronómico al catálogo de productos La Gestión Integrada de Plagas y Enfermedades como punto de partida Introducción a la problemática La Gestión Integrada de Plagas y Enfermedades (GIP, o por sus siglas en inglés IPM —Integrated Pest Management—), tal como la define el Real Decreto 1311/2012, nació para […]

    Read More

  • Control de Phytophthora spp. en el cultivo de la fresa

    Phytophthora cactorum, Pudrición de la corona, Mal del cuello o podredumbre basal (PHYTCC) Estrategias Efectivas para el Control de Phytophthora spp. en el Cultivo de la Fresa El cultivo de la fresa es uno de los más dinámicos y rentables dentro de la horticultura mundial, con gran relevancia económica en regiones productoras como España, Estados […]

    Read More

  • Revisión Científica: Control biológico de Xylosandrus compactus.

    Revisión de Publicaciones de Investigación Científica y Avances en Biocontrol Cómo Trichoderma asperellum cepa T34 destaca como estrategia para el control del escarabajo de ambrosía. La presente entrada corresponde a una revisión basada en dos publicaciones de investigadores de la Universidad de Catania: “Microbial mutualism suppression by Trichoderma and Bacillus species for controlling the invasive […]

    Read More

  • Control de sigatoka negra en el cultivo de banano y plátano.

    Sigatoka Negra o Pseudocercospora fijiensis (MYCOFI): Una Amenaza Persistente para el Cultivo de Banano y Plátano La Sigatoka Negra (Mycosphaerella fijiensis) es una de las enfermedades foliares más agresivas que afectan al cultivo de banano y plátano en regiones tropicales y subtropicales. Su rápida propagación, su impacto directo sobre el rendimiento y su creciente resistencia […]

    Read More

  • El registro fitosanitario: Evaluación de la Eficacia y Eficiencia. Parte II/II

    La importancia de usar productos registrados ¿Qué aporta un registro fitosanitario a un producto biológico? En un sector cada vez más enfocado en la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, el registro fitosanitario no es solo un requisito legal: es una garantía. Este proceso exhaustivo certifica que un insumo agrícola es seguro para las personas, los […]

    Read More

  • Cambio climático y agricultura: cómo adaptarse a los nuevos retos agronómicos

    Cambio Climático y Agricultura: Cómo Adaptarse a los nuevos Retos y Desafíos en la Agricultura. 1. Clima y agricultura: una relación inseparable El binomio clima-agricultura es indisoluble. Cada práctica agrícola nace de un paisaje, y ese paisaje está moldeado por el clima. Si, como se suele decir, la cocina de una región es su geografía […]

    Read More

  • El registro fitosanitario: Evaluación de la Eficacia y Eficiencia. Parte I/II

    Evaluando la Eficacia y Eficiencia de los Productos Fitosanitarios: Claves para Medir el Impacto y Rendimiento de los insumos fitosanitarios biológicos. Los productos fitosanitarios biológicos, también conocidos como biopesticidas, están transformando la agricultura moderna al ofrecer soluciones eficaces y sostenibles para el control de plagas y enfermedades. Frente a la reducción de materias activas químicas […]

    Read More

  • El impacto de los PFAS en la Agricultura.

    El impacto de los PFAS en la Agricultura: ¿Podemos proteger los cultivos sin dañar el medio ambiente y la salud? La agricultura europea ha avanzado significativamente en la regulación de productos fitosanitarios con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental. La Directiva 91/414 (https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/programas-ue/Directiva_91-414-CEE_tcm30-72998.pdf) marcó un hito al revisar y excluir […]

    Read More

  • Control de Globodera spp. en el cultivo de la patata.

    Globodera spp. y nemátodos de quiste de la patata (1GLOBG) PCN una amenaza persistente y costosa para los productores. ¿Sabías que una plaga invisible podría estar reduciendo hasta un 80% de tu cosecha de patata? Los nematodos de quiste (Globodera pallida y Globodera rostochiensis) son enemigos silenciosos que, sin dar señales evidentes, pueden devastar campos […]

    Read More

  • 20 años de Biocontrol

    Trabajar la tierra para hacerla buena: 20 Años de Innovación y Compromiso con la Agricultura. «Trabajar la tierra» es una expresión vinculada a la labor de los agricultores, quienes, con su esfuerzo, extraen de ella los productos que nos alimentan. Para los agricultores, la tierra buena es aquella en la que la semilla germina y […]

    Read More