• Las plantas no quieren ponerse enfermas (parte II)

    Las Plantas No Quieren Ponerse Enfermas (Parte II) 1. Diferencias entre Fitopatología y Entomología. Fitopatología La fitopatología es una disciplina que estudia las enfermedades producidas por los microorganismos. Aracnosis Entomología La entomología es una disciplina que se centra en los daños producidos por los insectos (plagas). Plagas de las plantas. El control de las enfermedades […]

    Read More

  • Las plantas no quieren ponerse enfermas (parte I)

    Las Plantas NO Quieren Ponerse Enfermas. (Volumen I) Esta entrada recoge alguna de la información presente en el artículo científico Les plantes tampoc es volen posar malaltes, escrito por la Doctora María Isabel Trillas Gay y el Dr. Guillem Segarra Braunstein, para la revista L’atzavara.  L’Atzavara es una Revista de Divulgación Científica, concretamente, este artículo […]

    Read More

  • Preguntas Frecuentes

    Preguntas frecuentes y definiciones sobre los Productos Fitosanitarios. (Volumen I) Cuando hablamos del producto fitosanitarioT34 Biocontrol®, decimos que se trata de un Agente de Control Biológicoque es Zero Waste, no tiene LMR y no precisa de un control de los plazos deseguridad. Pero ¿conoces el significado de todos estos conceptos? No te preocupes, en este […]

    Read More

  • Proceso de un Registro Fitosanitario.

    ¿Qué implica el proceso de un registro fitosanitario? En esta entrada vamos a dedicarle un espacio a la ardua tarea que supone el registro de un nuevo producto fitosanitario. En concreto, vamos a contar los pasos y las trabas que se puede encotrar cualquier empresa que intente registar un nuevo producto en el mercado. Un proceso […]

    Read More

  • Control Biológico de Pythium spp.

    Pythium spp. Problemática asociada al patógeno y consejos de Sanidad Vegetal Pythium es un fitopatógeno importante que ataca a una amplia gama de huéspedes, afectando tanto a extensivos como intensivos como en semilleros. Algunos de los cultivos en los que podemos encontrar este patógeno son: algodón, cucurbitáceas, césped, ornamentales, solanáceas…   En Biocontrol Technologies sabemos la […]

    Read More

  • Conceptos generales sobre Trichoderma spp.

    Conceptos generales sobre Trichoderma spp. ¿Todos los ‘Trichodermas’ son lo mismo? 1. Introducción En esta entrada de blog, encontrarás la información necesaria para conocer más de cerca al género Trichoderma, así como algunos aspectos relacionados.  El fitosanitario (o Plant Protection Product, PPP) T34 Biocontrol®, es un producto natural basado en el microorganismo Trichoderma asperellum, cepa T34. […]

    Read More

  • 60 años desde ‘Silent Spring’

    60 años de ‘Silent Spring’ La Profesora Lynn Epstein 1 ha publicado “Fifty years since Silent Spring” en la revista Annual Review of Phytopathology 2 (2014) 52:377-402. Esta interesante revisión trata sobre la evolución en el uso de pesticidas relacionados con los cambios regulatorios en la agricultura desde 1962 hasta 2012-13 teniendo como trasfondo las […]

    Read More

  • Control de Nemátodos Inductores de Agallas

    Control de Nemátodos Inductores de Agallas Meloydogine spp. Las especies de Meloidogyne son un género de nemátodos cuya distribución es prácticamente global y tiene una fuerte relación con la agricultura, siendo el causante de graves pérdidas en la producción agrícola.  La consecuencia económica asociada a estas especies es una de las principales razones por la que es […]

    Read More

  • Control de Fusarium oxysporum

    Consecuencias del ataque de patógenos del género Fusarium en los cultivos: Clasificación, Ciclo de la enfermedad y Distribución. Manejo integrado y Sanidad Vegetal. Las especies de Fusarium son consideradas uno de los patógenos de plantas más comunes, lo cual tiene grave repercusiones económicas. Según datos de la American Phytopathologcal Society (APS) , aproximadamente el 81% […]

    Read More

  • Control de Sclerotinia spp

    Consecuencias del ataque de patógenos del género Sclerotinia spp. en los cultivos: Clasificación, ciclo de la enfermedad y distribución; Manejo integrado y Sanidad Vegetal. En el del género Sclerotinia, encontramos hongos que tienen un amplio rango de hospedantes, lo cuál hace que su distribución sea mundial.  El género Sclerotinia es considerado un agente causal de […]

    Read More